viernes, 12 de noviembre de 2010

SUDAMERICANO SUB-12 2010: CHILE CAMPEÓN

En varones, el equipo nacional conformado por Maximiliano Rozas, Exzequiel Martínez y Bruno Faletto se consagró campeón sudamericano de la categoría tras derrotar a Argentina en la final del torneo disputado en Lima, Perú. Sumado a los triunfos logrados este año en los Sudamericanos Sub14 y Sub16, además del título mundial Sub14, este nuevo triunfo convierte a este 2010 en un año histórico para el tenis de menores de nuestro país.
En damas, Paraguay superó al local Perú quedándose con el título. Nuestro selecccionado integrado por Javiera Álvarez, Rosario Pérez y Fernanda Poblete tuvieron una pobre actuación terminando en la 10° posición.

Varones (Posiciones Finales): 1° Chile, 2° Argentina, 3° Colombia, 4° Perú, 5° Brasil, 6° Venezuela, 7° Ecuador, 8° Bolivia, 9° Paraguay, 10° Uruguay.
Damas (Posiciones Finales): 1° Paraguay, 2° Perú, 3° Ecuador, 4° Argentina, 5° Colombia, 6° Brasil, 7° Venezuela, 8° Bolivia, 9° Uruguay, 10° Chile.

Pregunta 1:
En los últimos años, los equipos femeninos que han representado a Chile en los torneos sudamericanos Sub12 no han tenido buenos resultados. Esto debido en gran medida al bajo nivel competitivo del Circuito Nacional y la falta de experiencia internacional de nuestras mejores jugadoras. ¿Qué medidas se podrían implementar para revertir esta situación?

Pregunta 2:
Cinco de nuestros seis seleccionados nacionales que participaron en este sudamericano Sub12 eran de regiones: Maximiliano Rozas (La Serena), Exzequiel Martínez  y Fernanda Poblete (Valdivia), Javiera Álvarez (Villa Alemana) y Rosario Pérez (Rancagua). Así como Exzequiel Martínez decidió este año radicarse en Santiago, muchos jugadores destacados que son de regiones toman la misma decisión en algún momento de su carrera. ¿Cómo puede el tenis de regiones beneficiarse del surgimiento de  estos jugadores? ¿Te parece importante la descentralización del tenis en nuestro país para el desarrollo de la actividad?

2 comentarios:

  1. evidentemente el tenis en regiones es muy prolifico en menores , pero no están las condiciones para seguir mucho tiempo más en casa, chile es demasiado largo y el tenis competitivo esta centralizado lamentablemente, duro pero cierto

    ResponderEliminar
  2. las damas en chile son pocas y algunas q son buenas ienen cuesta arriva su proceso de transformarce en tenistas profesionales, el tenis femenino a pesar de lo q las declaraciones de intencion dicen no es prioridad en chile, solo un parto antinatura (como lo fué alguna vez el Chino) nos podria dar la esperanza de masificar el tenis entre las damas.

    ResponderEliminar